Descubra cómo el Ayurveda ayuda a controlar los cambios hormonales en la menopausia

Descubra cómo el Ayurveda ayuda a controlar los cambios hormonales en la menopausia

  

La menopausia es algo que le ocurre a todas las mujeres y, sin embargo, nadie te prepara para ello. Sofocos, cambios de humor, aumento de peso, falta de sueño y muchas cosas más suceden y tienes que enfrentarte a todo ello. Sin embargo, el Ayurveda, la ciencia de la India con 5000 años de antigüedad, nos dice cómo afrontar esta etapa sin complicaciones. ¡Comencemos! 

Cómo influyen los doshas en la menopausia

Cada mujer experimenta la menopausia de forma diferente. Esto se debe a los tres doshas: vata, pitta y kapha. Cada dosha reacciona de forma diferente cuando las hormonas comienzan a fluctuar.

Tu dosha determina cómo se manifiesta la menopausia en ti. Equilibra tu dosha y los síntomas no se apoderarán de tu vida.

Cambios hormonales en la menopausia

Los ovarios se ralentizan. Los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen. El metabolismo cambia. La piel se reseca. Las emociones fluctúan. La digestión se ralentiza. Los músculos se debilitan. Los huesos necesitan más cuidados. La menopausia no se trata solo de que se detengan los períodos menstruales, sino de un cambio en todo el cuerpo. Pero, ¿cuál es la buena noticia? El Ayurveda lo entiende y tiene herramientas para ayudar.

Síntomas clave de la menopausia y cómo ayuda el Ayurveda

1. Sofocos

¿Sientes que te estás quemando? Tu pitta puede estar fuera de control. Puedes enfriarla con alimentos como agua de coco, pepino y menta. Debes evitar las comidas picantes, aceitosas o fritas. Bebe té de cilantro o hinojo y aplica un aceite refrescante como el de sándalo en las sienes.

También puedes probar Sheetali Pranayama. Inhala con la lengua enrollada, retén la respiración y exhala por la nariz. Te ayudará al instante.

2. Ciclos menstruales irregulares

Cuando los períodos menstruales se vuelven impredecibles, son tus hormonas las que intentan encontrar una nueva normalidad. Shatavari, una hierba popular, favorece la salud reproductiva y equilibra las hormonas. Consume alimentos cálidos y nutritivos para mantener estable el Vata.

Además, mantén tu intestino sano. La digestión irregular empeora los ciclos irregulares. Bebe té de jengibre, evita los alimentos procesados ​​y come comidas caseras recién hechas.

3. Insomnio

¿No puedes dormir? ¿Piensas demasiado? ¿Inquieto? El culpable es el vata. El abhyanga (masaje con aceite tibio de sésamo o de almendras) antes de acostarte funciona como magia. Bebe leche tibia con nuez moscada. Desconéctate de las pantallas. Mantén la misma hora de acostarte todos los días. El sueño vendrá solo.

Para el insomnio persistente, pruebe Bhramari Pranayama. Las vibraciones calmarán el sistema nervioso, lo que facilitará el sueño.

4 Estrés y ansiedad

La menopausia altera tu mente. En un momento estás tranquila y al siguiente estás nerviosa. La brahmi y la ashwagandha son hierbas ayurvédicas que ayudan a calmar los nervios. El pranayama (respiración lenta) hace maravillas. Los alimentos que te ayudan a mantener la calma, como el ghee, los dátiles y las hortalizas de raíz, ayudan a mantener el vata bajo control. Además, deja de hacer varias cosas a la vez y concéntrate en una sola tarea a la vez. 


5. aumento de peso

Cuando el metabolismo se ralentiza, el kapha toma el control. El cuerpo retiene la grasa sobrante. No pases hambre, porque no funciona así. En lugar de eso, come comidas ligeras pero nutritivas. Bebe agua tibia durante el día. Muévete, camina, baila y haz yoga. También puedes mejorar la digestión con Triphala.

Dos cosas que ayudan son evitar los snacks nocturnos y las bebidas frías. La comida caliente y bien condimentada ayuda a quemar mejor las calorías.

Los 5 mejores remedios ayurvédicos para la menopausia

1. Meditación y yoga para la menopausia

Concéntrese en posturas que lo conecten a tierra, como la postura del niño, la postura del perro boca abajo y las flexiones hacia adelante sentado. Equilibre la respiración con la respiración alternada por las fosas nasales (Nadi Shodhana). Quince minutos al día pueden cambiarlo todo.

La meditación también ayuda. No tiene por qué ser algo sofisticado. Simplemente siéntate, respira y deja que los pensamientos vayan y vengan. Incluso cinco minutos pueden marcar la diferencia. También puedes usar un cuenco tibetano para tu práctica de meditación. 

2. Dieta equilibrada basada en doshas

Además, hidrátate adecuadamente. El agua tibia o las infusiones de hierbas funcionan mejor que el agua fría.

3. Apoyo a base de hierbas

4. Masaje con aceite (Abhyanga)

Esto no es negociable. Aceite de sésamo o de coco tibio. Masajes lentos. Antes del baño. Hidrata la piel, calma los nervios, mejora la circulación. Te hace sentir completo de nuevo.

Llévelo al siguiente nivel añadiendo unas gotas de aceite esencial de lavanda o manzanilla para una relajación adicional.

5. Cambios en el estilo de vida que marcan la diferencia

Conclusión

La menopausia no es un problema que se pueda resolver, sino una transición que se debe gestionar. El Ayurveda nos ofrece una hoja de ruta: comprender el dosha, adaptar la alimentación, adoptar hierbas y adoptar hábitos diarios sencillos.

Volver al blog

Comente

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.